Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Cuáles envases podemos imprimir?

R/: Todos los envases que se producen en Envasa pueden ser impresos, siendo la única limitante los volúmenes a imprimir, ya que cada diseño de envase requiere su propio juego de herramientas. Nuestro personal técnico realiza los ajustes necesarios al proceso de impresión de acuerdo al material del envase a imprimir, con el fin de asegurar resultados óptimos sobre cualquier material.

Cuántos colores se pueden imprimir?

R/: En tubos de aluminio el máximo número de colores a imprimir es cuatro. En tubos laminados, el máximo número de colores a imprimir es seis. Para los envases plásticos, en teoría no hay límite sobre el número máximo de colores que se pueden imprimir. En la práctica, este límite lo determina el costo.

Cuáles son las caracterìsticas de los tubos de aluminio?

R/: El tubo de aluminio cumple todas las exigencias del envase moderno, por lo que su utilización es cada vez más importante. Los tubos o envases de aluminio son usados en la industria farmacéutica, cosmética, alimenticia, química, entre otras. Sus principales características son las siguientes:

  • No son corrosivos ni se oxidan.
  • No contaminan, al ser 100% reciclables.
  • Son duraderos y confiables.
  • No magnéticos.
  • Ligeros y maleables.
  • El aluminio es el más ligero de los metales de aplicación industrial, con el consiguiente ahorro de energía en el transporte.
  • Su maleabilidad permite extraer todo su contenido.
  • Tienen alta resistencia, pudiendo deformarse sin romperse.
  • Ofrece barrera absoluta contra gases, incluso en espesores muy delgados, garantizando la integridad del producto que contienen.
  • Alargan la vida de los alimentos.
  • Son inertes a la interacción con el contenido y en el caso de productos muy agresivos, se puede recubrir con lacas sanitarias y películas plásticas de alta inercia.
  • Se decoran y/ o imprimen con facilidad y en muchos casos el color brillante del metal, forma parte de la decoración del envase, es decir no se recubre en algunas zonas, reduciendo el consumo de materiales de decoración.
  • Son fáciles de abrir.
  • Impermeables al agua y a los olores.
  • El aluminio protege al producto de la degradación ocasionada por los rayos UV, pues no permite el paso de la luz.
  • Si el producto es degradado por el calor no se aconseja su conservación en sitios luminosos debido a que el aluminio es un excelente conductor de temperatura.

Cuáles son las características de los tubos laminados?

R/: La utilización de tubos laminados con estructura combinada de aluminio y plástico experimenta actualmente un crecimiento acelerado, debido a la combinación ideal que ofrecen de las propiedades de los tubos de aluminio y de los tubos plásticos:

  • Los laminados no presentan “puntos libres”, haciendo a los tubos particularmente apropiados para su utilización con productos agresivos al aluminio.
  • Los laminados tienen excelentes propiedades de barrera a la luz, oxígeno, vapor de agua, aceites, aromas y sabores, comparables con las del aluminio.
  • Los laminados son inertes y fisiológicamente inofensivos.
  • Por su flexibilidad, resisten torceduras y marcas puntuales, aparte de que permiten una completa evacuación del producto contenido, manteniendo su integridad hasta el final de su vida útil.
  • El material laminado es fácilmente decorado con alto brillo y atractiva apariencia de mayor impacto a la venta.
  • Los tubos laminados presentan mayor resistencia al transporte y a la manipulación que los tubos de aluminio, resultando en menores porcentajes de desperdicio durante la operación de llenado.

Qué tipos de cuellos se ofrecen para los envases?

R/: ENVASA dispone de una gran variedad de cuellos desde 13-425 hasta 100-400, pasando por los muy familiares 24-400, 24-410, 24-415, 28-410, 38-400, etc. Además, nuestro Taller de Precisión está dotado de la mejor tecnología, con la cual podemos fabricar cualquier tipo de cuello según las necesidades de los clientes. Consulte al representante de Ventas, quién le informará de la disponibilidad de cuellos para un envase específico o la posibilidad de construir uno nuevo.

Qué tipos de materiales se utilizan en la fabricación de envases plàsticos?

R/: ENVASA procesa diversas resinas plásticas: Polietileno de Alta Densidad, Polietilieno de Baja Densidad, PVC, Polipropileno y PET. Cada uno de estos materiales posee características diferenciadas en cuando a resistencia química, propiedades físicas y apariencia, que se adaptan a las diferentes necesidades de los productos a envasar.

Cuáles colores se ofrecen?

R/: ENVASA pone a disposición de los clientes una amplia gama de colores de línea para sus envases y tapas. Además, se puede desarrollar un color específico a solicitud del cliente. Todos los colores de línea están aprobados por la FDA para contacto con alimentos. Los colores específicos para aplicaciones particulares, son libres de metales pesados.

Puedo modificar las especificaciones de un pedido colocado?

R/: Sí, siempre y cuando su producción no se haya iniciado. Nota: En el caso de Tubos Laminados la producción inicia con la decoración de la materia prima, por lo general varias semanas antes de la fabricación de los tubos.